Capitalización Total del Mercado:$00
API
ES
Oscuro

Buscar SSI/Mag7/Meme/ETF/Moneda/Índice/Gráficos/Investigación
00:00 / 00:00
Ver
    Mercados
    Índexes
    Información
    TokenBar®
    Análisis
    Macro
    Lista
Comp

Última hora: Ha comenzado el proceso para el sucesor de Jerome Powell, presidente de la Fed: Scott Bessent

#Macro
CoinGape
883Palabras
15/07/2025

DESTACADOS El Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, anuncia el proceso formal para encontrar un nuevo presidente de la Fed. Kevin Warsh, Kevin Hassett y Scott Bessent son los principales candidatos para la presidencia de la Fed, según Polymarket. La presión política aumenta a medida que el presidente Donald Trump pide la renuncia de Powell por las decisiones de política monetaria. El Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, ha confirmado que ha comenzado un proceso para encontrar un sucesor del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Esto se produce en medio de presiones políticas y debates en curso sobre la política monetaria de EE. UU., así como especulaciones en los mercados financieros sobre el futuro de Powell.

Proceso formal para decidir el sucesor de Jerome Powell en marcha
En una entrevista reciente con Bloomberg Television, el Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, declaró que el proceso para seleccionar un posible sucesor del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, está oficialmente en marcha.
Bessent enfatizó que hay "muchos candidatos excelentes" para el puesto, lo que indica que la búsqueda incluirá a personas tanto dentro como fuera del sistema de la Reserva Federal. "Veremos con qué rapidez progresa", agregó Bessent, lo que indica que el proceso puede avanzar rápidamente.
El mandato actual de Jerome Powell como jefe del banco central de EE. UU. finalizará en mayo de 2026. Sin embargo, la especulación en torno a su futuro ha crecido, particularmente a raíz de las presiones políticas en curso y el escrutinio legal.
El enfoque en el posible reemplazo de Powell sigue a los repetidos llamados del presidente Donald Trump, quien ha instado a Powell a renunciar debido a sus decisiones de política monetaria. Trump ha expresado su insatisfacción con el manejo de las tasas de interés por parte de Powell, que cree que son demasiado altas y perjudiciales para el crecimiento económico.

Especulación en torno a la renuncia de Powell

Además de la presión política, Jerome Powell también enfrenta una posible investigación en relación con un proyecto de renovación en la Reserva Federal. Este desarrollo ha llevado a pedidos de una investigación del Congreso, con el presidente de la FHFA, William Pulte, liderando la carga.
Además, la presión personal ejercida por Trump ha llevado a la especulación de que el presidente de la Fed puede optar por renunciar a su cargo antes del final programado oficialmente de su mandato en mayo de 2026.
Esta creciente atención y escrutinio han resultado en una situación delicada donde el futuro de Jerome Powell en la Fed es cada vez más incierto. Esto ha causado incertidumbre en los mercados, y los especuladores también llaman la atención sobre cómo el anuncio del próximo presidente demasiado pronto podría conducir a una "Fed en la sombra".

Por otro lado, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que probablemente sería "confuso" para los mercados que Jerome Powell continuara como miembro de la junta directiva luego de su renuncia como presidente. Bessent comentó:

"Creo que sería muy confuso para el mercado que un ex presidente de la Fed también permanezca en el cargo".

A medida que avanza el proceso para encontrar al sucesor del presidente de la Fed, varias personas han surgido como posibles candidatos. Los datos de Polymarket muestran que Kevin Warsh y Bessent lideran el grupo con una probabilidad del 20%, seguidos de cerca por Kevin Hassett con una probabilidad del 18%.
Mientras tanto, Chris Waller, un actual gobernador de la Reserva Federal, tiene una probabilidad menor del 6%. Curiosamente, Waller se ha pronunciado sobre un recorte de tipos de la Fed. Sin embargo, declaró que su postura no es política. [Polymarket]

10s para entender el mercado crypto
Términospolítica de privacidadLibro BlancoVerificación oficialCookieBlog
sha512-gmb+mMXJiXiv+eWvJ2SAkPYdcx2jn05V/UFSemmQN07Xzi5pn0QhnS09TkRj2IZm/UnUmYV4tRTVwvHiHwY2BQ==
sha512-kYWj302xPe4RCV/dCeCy7bQu1jhBWhkeFeDJid4V8+5qSzhayXq80dsq8c+0s7YFQKiUUIWvHNzduvFJAPANWA==