Capitalización Total del Mercado:$00
API
ES
Oscuro

Buscar SSI/Mag7/Meme/ETF/Moneda/Índice/Gráficos/Investigación
00:00 / 00:00
Ver
    Mercados
    Índexes
    Información
    TokenBar®
    Análisis
    Macro
    Lista
Comp

OpenAI se enfrenta a una denuncia del IRS por presuntas infracciones fiscales

Cointelegraph
857Palabras
11/07/2025

El organismo de control de la inteligencia artificial, el Proyecto Midas, ha presentado una denuncia contra OpenAI, el fabricante de ChatGPT, acusando a la empresa de posibles infracciones de la legislación fiscal que podrían amenazar su estatus de organización sin ánimo de lucro. El organismo de control tecnológico declaró el jueves que ha documentado las "salvaguardias abandonadas de OpenAI, los conflictos de intereses generalizados, las ventajas financieras para el CEO si la organización se convierte en una empresa con fines de lucro e incluso el posible uso indebido de fondos benéficos". Las conclusiones formaban parte de una denuncia que el Proyecto Midas presentó ante el Servicio de Impuestos Internos de EE.UU., alegando que los miembros del consejo de administración de OpenAI "tienen conflictos financieros masivos". La denuncia alega que la estructura del consejo de administración de OpenAI crea conflictos de intereses que violan las normas federales que rigen a las organizaciones sin ánimo de lucro exentas de impuestos. En concreto, el doble papel del CEO, Sam Altman, como CEO de las operaciones con fines de lucro de OpenAI y miembro del consejo de su organización sin ánimo de lucro, lo que, según afirman, crea situaciones en las que se beneficia personalmente a expensas de la organización sin ánimo de lucro. "El CEO, Sam Altman, puede recibir acciones en la nueva empresa con fines de lucro, pero, en cualquier caso, sus inversiones en empresas que se asocian con OpenAI crean conflictos adicionales que podrían valer cientos de millones", dijeron. El Proyecto Midas dice que es una iniciativa sin ánimo de lucro fundada a principios de 2024 que supervisa, investiga e informa sobre las principales empresas de IA para garantizar que "la tecnología de la IA beneficie a todo el mundo, no solo a las empresas que la desarrollan". Se espera que Sam Altman reciba una participación accionaria en una entidad reestructurada de OpenAI, que podría valer miles de millones, dado que la empresa tiene un valor de 300.000 millones de dólares, según informó el New York Post. La denuncia también identificó a varios miembros del consejo de administración con conflictos financieros, como el presidente Bret Taylor, cofundador de Sierra AI, que revende los modelos de OpenAI; la empresa de Adam D'Angelo, Quora, que es cliente de OpenAI; y la empresa de Adebayo Ogunlesi, Global Infrastructure Partners, que posee centros de datos que se benefician de la demanda de infraestructura de IA. Relacionado: OpenAI espera triplicar sus ingresos en 2025, pero las empresas chinas de IA se están calentando. OpenAI se fundó como una organización sin ánimo de lucro para garantizar que la inteligencia general avanzada beneficie a la humanidad, no a los accionistas, declaró el Proyecto Midas, antes de concluir: "A medida que avanzan hacia sistemas de IA potentes, cualquier debilitamiento de estas protecciones podría poner en riesgo el interés público. El IRS debe investigar para preservar el deber de OpenAI con la humanidad". Cointelegraph se puso en contacto con OpenAI para solicitar comentarios, pero no recibió una respuesta inmediata. OpenAI fue fundada en 2015 como una organización sin ánimo de lucro por Elon Musk, Sam Altman y otros. El pasado mes de noviembre, la empresa de IA entabló conversaciones preliminares con los reguladores estadounidenses para transformarse en una estructura con fines de lucro. Sin embargo, según se informa, OpenAI abandonó estos planes y reafirmó su compromiso con su estatus de organización sin ánimo de lucro en mayo, señalando que no se había tomado ninguna decisión definitiva con respecto a la reestructuración. En 2017, Musk abogó originalmente por que OpenAI se convirtiera en una empresa con fines de lucro, pero demandó a la empresa en marzo y de nuevo en agosto de 2024, alegando que la empresa de IA violó su contrato original como empresa sin ánimo de lucro y abandonó su misión original mientras perseguía el lucro. Un grupo de inversores liderado por Musk presentó una oferta de 97.400 millones de dólares al consejo de administración de OpenAI para comprar la empresa en febrero, pero fue rechazada por Altman. Revista: La blockchain de 100.000 TPS de China, el Minna Bank de Japón pone sus ojos en Solana: Asia Express

10s para entender el mercado crypto
Términospolítica de privacidadLibro BlancoVerificación oficialCookieBlog
sha512-gmb+mMXJiXiv+eWvJ2SAkPYdcx2jn05V/UFSemmQN07Xzi5pn0QhnS09TkRj2IZm/UnUmYV4tRTVwvHiHwY2BQ==
sha512-kYWj302xPe4RCV/dCeCy7bQu1jhBWhkeFeDJid4V8+5qSzhayXq80dsq8c+0s7YFQKiUUIWvHNzduvFJAPANWA==