Capitalización Total del Mercado:$00
API
ES
Oscuro

Buscar SSI/Mag7/Meme/ETF/Moneda/Índice/Gráficos/Investigación
00:00 / 00:00
Ver
    Mercados
    Índexes
    Información
    TokenBar®
    Análisis
    Macro
    Lista
Comp

Corea del Sur se prepara para incluir a las empresas cripto en el ecosistema nacional de startups

#Macro
CryptoDaily
811Palabras
09/07/2025

El gobierno de Corea del Sur se prepara para reclasificar a las empresas de criptomonedas como empresas de riesgo, otorgándoles el acceso largamente negado a exenciones fiscales, financiación y apoyo gubernamental en un cambio de política significativo destinado a fortalecer la economía digital de la nación. Nuevo cambio de política para las empresas de criptomonedas. En un aviso formal emitido hoy, el Ministerio de las PYMES y las empresas emergentes (Startups) describió su intención de enmendar la "Ley de Medidas Especiales para la Promoción de las Empresas de Riesgo". La revisión propuesta permitirá que las plataformas de negociación de activos virtuales y los servicios de corretaje califiquen para la certificación de empresa de riesgo, un estado que proporciona ventajas tales como incentivos fiscales, programas de financiación y apoyo al desarrollo empresarial. En su aviso, el Ministerio declaró: Corrección de una postura política de hace años. Desde 2018, las empresas de criptomonedas basadas en blockchain en Corea del Sur han sido excluidas de la clasificación de empresas de riesgo, agrupándolas efectivamente con industrias como bares, clubes nocturnos y establecimientos de juego. Esta exclusión les impidió acceder al sólido ecosistema de apoyo a las startups del país. La clasificación tuvo consecuencias financieras tangibles para los principales actores del mercado. Dunamu, la empresa matriz del principal exchange Upbit, vio revocado su estatus de empresa de riesgo en 2018, lo que resultó en un aumento de 18 millones de dólares en los impuestos corporativos. La empresa impugnó la sanción en los tribunales, pero no logró revocar la decisión. El Ministerio ahora reconoce la necesidad de modernizar su marco en línea con la evolución de la economía digital de Corea del Sur. Una apuesta estratégica para fortalecer la economía digital. El esfuerzo de reclasificación es parte de una iniciativa gubernamental más amplia para consolidar el liderazgo de Corea del Sur en la innovación digital. El país ya cuenta con una de las infraestructuras digitales más avanzadas del mundo, con cobertura 5G a nivel nacional y servicios financieros altamente integrados, lo que proporciona un terreno fértil para las empresas fintech y blockchain emergentes. El cambio de política también refleja la postura favorable a las criptomonedas del recién elegido presidente Lee Jae Myung. Lee ha prometido reformas regulatorias diseñadas para institucionalizar el sector de las criptomonedas del país, incluyendo un impulso para las stablecoins basadas en won y los esfuerzos para levantar las prohibiciones sobre los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de criptomonedas. Su administración se ha movido rápidamente, con legisladores del partido gobernante redactando nueva legislación para abordar las lagunas regulatorias y ampliar la supervisión de los activos digitales. Impulso de la industria y respaldo legislativo. Desde la elección de Lee el mes pasado, las principales instituciones financieras y empresas de servicios de pago en Corea del Sur han comenzado a registrar los símbolos ticker de las stablecoins en anticipación de la claridad regulatoria. Simultáneamente, la Comisión de Servicios Financieros, el principal regulador financiero de Corea del Sur, está trabajando, según se informa, para aliviar las restricciones existentes sobre el comercio institucional de criptomonedas. Al otorgar a las empresas de criptomonedas acceso a los incentivos gubernamentales, la administración pretende fomentar un mercado de activos virtuales más dinámico y competitivo, al tiempo que atrae una mayor inversión de capital de riesgo en el sector. Descargo de responsabilidad: Este artículo se proporciona únicamente con fines informativos. No se ofrece ni se pretende que se utilice como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de otro tipo.

10s para entender el mercado crypto
Términospolítica de privacidadLibro BlancoVerificación oficialCookieBlog
sha512-gmb+mMXJiXiv+eWvJ2SAkPYdcx2jn05V/UFSemmQN07Xzi5pn0QhnS09TkRj2IZm/UnUmYV4tRTVwvHiHwY2BQ==
sha512-kYWj302xPe4RCV/dCeCy7bQu1jhBWhkeFeDJid4V8+5qSzhayXq80dsq8c+0s7YFQKiUUIWvHNzduvFJAPANWA==