Capitalización Total del Mercado:$00
API
ES
Oscuro

Buscar SSI/Mag7/Meme/ETF/Moneda/Índice/Gráficos/Investigación
00:00 / 00:00
Ver
    Mercados
    Índexes
    Información
    TokenBar®
    Análisis
    Macro
    Lista
Comp

Blockchain restaura el poder de las mujeres en la IA

Cointelegragh
1KPalabras
08/07/2025

Opinión de: Lisa Loud, directora ejecutiva de Secret Network. Si no se controlan, los algoritmos reproducirán los prejuicios de ayer a la velocidad de la máquina, marginando a la mitad de la fuerza laboral y afianzando las brechas salariales durante una generación. Una nueva advertencia de la Organización Internacional del Trabajo muestra el peligro en las economías de altos ingresos, donde casi el 10% de los puestos de trabajo ocupados por mujeres se enfrentan a la disrupción de la inteligencia artificial generativa, casi el triple de la proporción de los hombres. El antídoto reside en la tecnología *blockchain* construida para la transparencia y el control compartido. Los libros de contabilidad distribuidos pueden exponer el sesgo en la fuente, ya que comienzan dentro de las canalizaciones de datos y luego codifican los derechos económicos que los algoritmos no pueden borrar silenciosamente. Los sistemas generativos no se limitan a tergiversar a las mujeres. Recrean un mundo en el que falta la autoridad de las mujeres. Cuando se les pide líderes, los modelos de imagen siguen recurriendo a rostros masculinos, pero para los cuidadores, recurren a mujeres. Este patrón refleja lo que ONU Mujeres llama un bucle de retroalimentación de discriminación que ya infecta la contratación, los préstamos y el triaje médico. Las consecuencias económicas le siguen de cerca. El trabajo administrativo y de oficina, dominado por las mujeres, se encuentra directamente en el punto de mira de la IA. Casi el 10% de los puestos de trabajo ocupados por mujeres bajo amenaza se traducen en millones de puestos, todos con el riesgo de degradación, fragmentación o eliminación total. La reserva de talento sigue sesgada junto con esta estadística profundamente preocupante. Solo el 29,4% de las mujeres representan las habilidades documentadas de ingeniería de la IA a nivel mundial, lo que evidencia la perpetuación del sesgo por partida doble. Primero, en los conjuntos de entrenamiento que borran a las mujeres, y segundo, en los lugares de trabajo que las excluyen de la solución del problema. Aún así, la industria pregona el mito del código neutral. Esa narrativa es *gaslighting* a una escala que afecta a todas las mujeres del mundo: algoritmos que lavan los prejuicios detrás de una fachada de matemáticas. Mientras tanto, a los ingenieros de Big Tech se les concede la vía de escape moral de la inevitabilidad estadística, mientras que a las mujeres se les despoja de todo recurso. Cada vez que un modelo de selección de currículos degrada a una mujer por una laguna en el cuidado de los niños, la máquina no está siendo eficiente; la máquina está realizando un trabajo ideológico. Cada resultado sesgado fortalece un foso de datos del que beberán los sistemas futuros, convirtiendo la injusticia de ayer en la verdad fundamentada de mañana. La opacidad permite la discriminación. *Blockchain* elimina la opacidad. Los monederos de credenciales *onchain* dan a las mujeres la propiedad infalsificable de los registros académicos, los historiales laborales y los certificados de trabajo de cuidado que los analizadores de currículos convencionales suelen descontar. Compárese eso con las nóminas de contratos inteligentes que hacen cumplir la igualdad salarial automáticamente, produciendo una prueba pública de paridad que ningún algoritmo privado puede sobrescribir. Relacionado: La propiedad de criptomonedas ya no es solo *lambos* y *bros*. Lo más poderoso es la capacidad de la *blockchain* para marcar las fuentes de datos, ya que cada texto, imagen o registro biométrico puede llevar metadatos desagregados por género y una firma criptográfica. Considérese cómo un *corpus* de entrenamiento podría subrepresentar a las mujeres (o representarlas solo en contextos estereotipados). En ese caso, los auditores pueden rastrear cada salida del modelo hasta ese defecto específico y obligar a los desarrolladores a volver a entrenar o a que se les impida la adquisición. Lo que está en juego va mucho más allá de la equidad. Los analistas que siguen la adopción de la Web3 argumentan que la ausencia de mujeres en las finanzas descentralizadas (*DeFi*) y la gobernanza amenaza la adopción masiva al erosionar la confianza pública. Garantizar la paridad desde el principio no es, por lo tanto, solo ético. Es existencial para las propias ambiciones de *blockchain* y el éxito futuro de la verdadera igualdad a nivel mundial. La exigencia de transparencia es la palanca política que falta, ya que las legislaturas deberían exigir que cualquier modelo de IA utilizado en la contratación, la calificación crediticia o los servicios públicos revele la procedencia de sus datos de entrenamiento en un libro de contabilidad sin permisos. Sin procedencia, no hay despliegue. La contratación pública puede acelerar el cambio adjudicando contratos únicamente a sistemas auditados *onchain* para el equilibrio de género. Los códigos fiscales deberían recompensar los proyectos que tokenicen las contribuciones creativas, de cuidado o científicas de las mujeres, dirigiendo las regalías a quienes durante mucho tiempo han suministrado mano de obra no remunerada a la economía. Los críticos argumentarán que *blockchain* añade complejidad, pero la complejidad ya existe; solo que está oculta dentro de conjuntos de datos propietarios y modelos de caja negra. Un libro de contabilidad transparente es diferente. La reubicación de la complejidad en el ámbito público, donde los expertos de la sociedad civil pueden inspeccionarla y rastrearla en busca de fallos u oportunidades de mejora, es una victoria neta para todos. La presión y los litigios siguen una vez que el sesgo es visible, mientras que las desigualdades silenciosas se convierten en pruebas procesables. La historia por defecto es excluir; la tecnología no debe repetirla. *Blockchain* ofrece una arquitectura en la que cada punto de datos y paquete salarial es rastreable, verificable e inmune al revisionismo sin observación. Adopte esa arquitectura ahora, y la próxima generación de algoritmos tratará a las mujeres no como ideas tardías estadísticas, sino como coautoras del futuro que ayudan a construir. La IA es diseño, no destino. Diséñelo *onchain*, y la eliminación se vuelve imposible. Opinión de: Lisa Loud, directora ejecutiva de Secret Network. Este artículo tiene fines informativos generales y no pretende ser ni debe tomarse como asesoramiento legal o de inversión. Las opiniones, pensamientos y opiniones expresadas aquí son únicamente del autor y no reflejan ni representan necesariamente las opiniones y opiniones de Cointelegraph.

10s para entender el mercado crypto
Términospolítica de privacidadLibro BlancoVerificación oficialCookieBlog
sha512-gmb+mMXJiXiv+eWvJ2SAkPYdcx2jn05V/UFSemmQN07Xzi5pn0QhnS09TkRj2IZm/UnUmYV4tRTVwvHiHwY2BQ==
sha512-kYWj302xPe4RCV/dCeCy7bQu1jhBWhkeFeDJid4V8+5qSzhayXq80dsq8c+0s7YFQKiUUIWvHNzduvFJAPANWA==