Capitalización Total del Mercado:$00
API
ES
Oscuro

Buscar SSI/Mag7/Meme/ETF/Moneda/Índice/Gráficos/Investigación
00:00 / 00:00
Ver
    Mercados
    Índexes
    Información
    TokenBar®
    Análisis
    Macro
    Lista
Comp

La Estrategia Nakamoto: Sembrando compañías del tesoro de Bitcoin en cada mercado de capitales

#Bitcoin
bitcoinmagazine
2KPalabras
03/07/2025

NOTA: Este artículo presenta la perspectiva del autor sobre la estructura probable y las implicaciones futuras de la estrategia de Nakamoto. Es un análisis prospectivo, no una declaración de Nakamoto ni de sus empleados. Hasta que se cierre la fusión propuesta, la ejecución estratégica de Nakamoto sigue sujeta a cambios. El análisis refleja materiales públicos, acciones iniciales y señales direccionales observadas hasta la fecha. La estrategia de Nakamoto ofrece un nuevo marco para la formación de capital en la era de **Bitcoin**. En lugar de ver **Bitcoin** únicamente como un activo de reserva, Nakamoto está siguiendo un enfoque que utiliza **Bitcoin** como base para construir una estructura de capital más dinámica e integrada globalmente. La estrategia implica más que simplemente acumular $BTC en un balance. Nakamoto trata a **Bitcoin** como una capa base de valor y lo combina con capital público como una capa de apalancamiento, desplegando estratégicamente capital en empresas públicas más pequeñas y de alto potencial. El objetivo es aumentar la exposición, mejorar el acceso al mercado y apoyar el crecimiento de un ecosistema financiero descentralizado y nativo de **Bitcoin**. Ya, **UTXO Management** ha proporcionado ejemplos al sembrar y apoyar a varias empresas de tesorería de **Bitcoin** de alto perfil: Con el respaldo de más de 750,00 millones de dólares en capital, Nakamoto puede escalar esta estrategia globalmente: mercado por mercado, bolsa por bolsa, una empresa de tesorería de **Bitcoin** a la vez. A medida que **Bitcoin** funciona cada vez más como la tasa de rentabilidad global emergente para el capital, las estrategias que generan rendimientos superiores a **Bitcoin** en sí mismas se vuelven especialmente valiosas. El modelo de Nakamoto está diseñado no solo para preservar el valor en términos de $BTC, sino para aumentarlo. En ese contexto, las empresas capaces de superar consistentemente a **Bitcoin** a través de estrategias disciplinadas denominadas en $BTC probablemente ganarán una atención desmesurada, y pueden atraer cada vez más capital a medida que los inversores buscan rendimientos por encima del punto de referencia de **Bitcoin**. La estrategia se basa en una idea sencilla: las limitaciones de acceso al mercado son tan importantes como el propio **Bitcoin**. En muchas jurisdicciones, el capital institucional no puede comprar ni custodiar **Bitcoin** directamente. Pero ese mismo capital puede comprar acciones públicas que tengan **Bitcoin** como reserva de tesorería. Esto crea una oportunidad específica: El Nakamoto Flywheel a continuación ilustra cómo las primas de capital de los mercados públicos se convierten estratégicamente en reservas de **Bitcoin** a largo plazo. Este modelo repetible aumenta el valor denominado en **Bitcoin** con cada ciclo, construyendo la solidez del balance a escala global. La estrategia de Nakamoto genera valor al aprovechar la dinámica estructural de los mercados públicos y la naturaleza restringida del acceso a **Bitcoin** en muchas jurisdicciones. Uno de los mecanismos fundamentales de la estrategia de Nakamoto es el arbitraje mNAV (múltiplo del valor liquidativo). Cuando Nakamoto asigna capital a una empresa de tesorería de **Bitcoin** en una jurisdicción donde no existen otros vehículos de exposición a $BTC compatibles, esa empresa a menudo comienza a cotizar a un múltiplo de sus tenencias netas de **Bitcoin**. Este resultado asigna una prima estratégica al capital desplegado de Nakamoto y aumenta efectivamente el valor de mercado de **Bitcoin** adquirido originalmente al contado o cerca de él. En lugar de centrarse en las métricas contables tradicionales, Nakamoto evalúa el rendimiento en términos denominados en **Bitcoin**, específicamente mediante el seguimiento de **Bitcoin** por acción diluida. Esta medida, denominada $BTC Yield, captura el beneficio compuesto cuando una empresa de tesorería aumenta sus tenencias de **Bitcoin** a un ritmo más rápido que su emisión de acciones. Esto refuerza la alineación a largo plazo con la creación de valor nativa de **Bitcoin**. Nakamoto también rastrea la propiedad de $BTC de análisis exhaustivo (su reclamo proporcional sobre **Bitcoin** mantenido en las empresas de cartera) como un KPI secundario, asegurando que cada movimiento de capital se compare en términos de **Bitcoin**. Si bien la mayoría de las empresas de tesorería de **Bitcoin** dependen en gran medida de la emisión repetida de acciones, lo que diluye a los accionistas existentes para aumentar el $BTC por acción, Nakamoto puede aumentar las tenencias sin dilución al ejecutar lo que se conoce como la estrategia mNAV². En la práctica, esto significa: A medida que se intensifica la competencia entre los vehículos de tesorería cotizados, es probable que los mercados recompensen a las empresas que pueden expandir el $BTC por acción a través de mecanismos no dilutivos. mNAV² hace que ese resultado sea nativo del libro de jugadas de Nakamoto, convirtiendo la eficiencia del balance en una ventaja competitiva. Las limitaciones jurisdiccionales impiden que muchos inversores institucionales posean **Bitcoin** directamente. Sin embargo, a menudo se les permite invertir en acciones públicas que tienen $BTC como activo de tesorería. Nakamoto aborda esta asimetría sembrando y apoyando vehículos públicos regionalmente compatibles que sirven como conductos legales y prácticos para la exposición institucional a **Bitcoin**. Al utilizar los mercados públicos como su campo de operaciones, Nakamoto se beneficia de la transparencia, la liquidez continua y el descubrimiento eficiente de precios. Estos atributos le permiten reciclar capital de manera eficiente y expandirse a nuevas geografías rápidamente. A diferencia de las estructuras tradicionales del mercado privado, este enfoque apoya la escala, la visibilidad y la alineación regulatoria en tiempo real. Un requisito estructural clave de la estrategia de Nakamoto es el cumplimiento de la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, que exige que no más del 40,0% del balance de Nakamoto consista en valores como acciones públicas. **Bitcoin**, clasificado como materia prima, no cuenta para este límite. Este límite regulatorio da forma a cómo debe operar Nakamoto: El límite no es una limitación a la ambición, es una función de fuerza para la disciplina de capital y la reinversión estratégica de BTC. A medida que crece el balance de Nakamoto, también lo hace su capacidad para mantener posiciones de capital más grandes, siempre con **Bitcoin** como activo de reserva central. Para gestionar el cumplimiento con el umbral de valores del 40,0% y mitigar la exposición a la volatilidad, es probable que Nakamoto confíe en estructuras de notas convertibles denominadas en **Bitcoin** en futuros despliegues. Estos instrumentos ofrecen una forma flexible de estructurar la exposición, lo que permite a Nakamoto fijar el valor de una inversión en su balance mientras conserva la opción de convertirla en capital con el tiempo. Esta estructura presenta varias ventajas estratégicas: Este enfoque ya ha demostrado ser prometedor en los modelos seguidos por **The Blockchain Group** y **H100**, donde estructuras similares han permitido el despliegue de capital nativo de **Bitcoin** sin desencadenar fricciones regulatorias. Si se escalan adecuadamente, los convertibles denominados en **Bitcoin** podrían convertirse en un instrumento definitorio en el conjunto de herramientas de Nakamoto, uno que alinee la estrategia de capital tanto con el rendimiento como con el cumplimiento. Una preocupación recurrente se centra en las consecuencias fiscales de la transferencia de **Bitcoin** entre entidades. En muchas jurisdicciones, tales transferencias pueden desencadenar eventos imponibles, reduciendo la eficiencia del capital. Nakamoto mitiga este riesgo evitando las transferencias directas de $BTC y, en cambio, utilizando estructuras basadas en acciones, como PIPEs, warrants y empresas conjuntas, que brindan exposición sin incurrir en obligaciones fiscales inmediatas. Los críticos a menudo cuestionan la durabilidad de las primas mNAV, sugiriendo que pueden estar impulsadas más por el bombo publicitario del mercado que por los fundamentos. Nakamoto responde a esta preocupación centrándose en el crecimiento de **Bitcoin** por acción en lugar de solo en los múltiplos de valoración. La firma enfatiza el $BTC Yield como una métrica más confiable y prioriza la acumulación tangible de $BTC a través de recapitalizaciones y el despliegue disciplinado de capital. Algunos observadores han expresado su preocupación por el grado de influencia de Nakamoto sobre las empresas que apoya. Nakamoto no tiene como objetivo controlar las operaciones diarias, sino que garantiza la alineación estratégica a través de los derechos de gobernanza, la representación en la junta directiva y las participaciones accionarias. Esta estructura permite a Nakamoto influir en la política de tesorería y mantener la disciplina centrada en **Bitcoin** sin comprometer la autonomía de cada empresa. El potencial de compresión de mNAV, particularmente en entornos de aversión al riesgo, es un desafío conocido. Nakamoto mitiga este riesgo centrándose en jurisdicciones con bajas valoraciones iniciales y una demanda insatisfecha de exposición a **Bitcoin**. Incluso si los múltiplos de valoración se contraen, las empresas que apoya Nakamoto continúan manteniendo $BTC en sus balances, preservando el valor intrínseco independientemente del sentimiento del mercado. Una preocupación relacionada implica cómo Nakamoto captura valor tangible de las empresas que ayuda a establecer o apoyar. A diferencia de los modelos que se basan en el pago de dividendos o eventos de liquidez a corto plazo, Nakamoto se beneficia a través de participaciones accionarias estratégicas a largo plazo, estructuras de warrants pre-OPI y la apreciación del capital vinculada directamente al crecimiento de $BTC por acción. Este enfoque permite la captura de valor que se alinea con su tesis de rendimiento denominado en **Bitcoin**, sin comprometer la estructura de capital o la autonomía de las empresas subyacentes. A menudo se establecen comparaciones entre la estrategia de Nakamoto y la inversión de capital privado. Si bien existen similitudes estructurales, Nakamoto se distingue por su perfil de liquidez, la transparencia del mercado público y la alineación con la contabilidad nativa de **Bitcoin**. En lugar de operar como un fondo, Nakamoto funciona como un constructor de infraestructura pública, identificando mercados desatendidos, construyendo marcos regulatorios y absorbiendo el riesgo en etapa inicial para desbloquear el acceso institucional a **Bitcoin** a escala. Algunos críticos cuestionan si Nakamoto es simplemente una capa intermedia entre los inversores y las propias empresas, argumentando que el capital sofisticado podría eludir a Nakamoto e invertir directamente. En la práctica, sin embargo, Nakamoto ofrece un valor diferenciado al obtener acuerdos en mercados pasados por alto, diseñar estructuras de cotización compatibles y catalizar la demanda temprana. Actúa como un puente entre el capital nativo de **Bitcoin** y los sistemas financieros tradicionales, asumiendo la narrativa y el impulso estructural que muchas instituciones no están dispuestas o no pueden iniciar por sí solas. La ventaja irremplazable para Nakamoto es el flujo de acuerdos. Nakamoto puede originar, estructurar y fijar el precio de las transacciones en el momento de la creación, un acceso que simplemente no está disponible para la mayoría del capital externo hasta que las valoraciones ya se hayan movido. La estrategia de Nakamoto representa una arquitectura de capital emergente centrada en **Bitcoin**. Al permitir el acceso al mercado, acelerar la velocidad del mercado público y alinear los incentivos en torno a la acumulación de $BTC por acción, Nakamoto está ayudando a construir una nueva generación de empresas públicas con prioridad en la tesorería. Con más de 750,00 millones de dólares recaudados, ejemplos operativos en Tokio, Londres y París, y una red creciente de cotizaciones prospectivas, Nakamoto está ejecutando una estrategia diseñada para cerrar la brecha entre los mercados de capitales y la adopción de **Bitcoin**. A medida que las instituciones financieras tradicionales continúan enfrentando barreras estructurales y regulatorias para mantener $BTC directamente, el modelo que Nakamoto está desarrollando puede ofrecer un camino escalable y compatible hacia adelante. No es solo una estrategia de capital. Es una respuesta estructural al creciente papel de **Bitcoin** en las finanzas globales. Descargo de responsabilidad:  Este contenido fue escrito en nombre de **Bitcoin For Corporations**, y no es una declaración de Nakamoto o Kindly MD, Inc.  Este artículo tiene únicamente fines informativos. [Fuente: Bitcoin For Corporations]

10s para entender el mercado crypto
Términospolítica de privacidadLibro BlancoVerificación oficialCookieBlog
sha512-gmb+mMXJiXiv+eWvJ2SAkPYdcx2jn05V/UFSemmQN07Xzi5pn0QhnS09TkRj2IZm/UnUmYV4tRTVwvHiHwY2BQ==
sha512-kYWj302xPe4RCV/dCeCy7bQu1jhBWhkeFeDJid4V8+5qSzhayXq80dsq8c+0s7YFQKiUUIWvHNzduvFJAPANWA==