Claridad Regulatoria y Adopción Institucional: La Cara Cambiante de los Activos Digitales
La convergencia de un progreso político significativo y un creciente interés institucional está creando un impulso sin precedentes en el espacio de los activos digitales. Ese tema dominó una reciente charla informal en el Avalanche Summit London, donde @BaylorMyers de @BitGo y John Darcy de SkyBridge Capital explicaron cómo las nuevas reglas en Washington están remodelando la hoja de ruta para la adopción de blockchain.
Del Estancamiento en Washington al Modo de Elaboración de Normas
Hace apenas unos años, los lobistas de crypto luchaban por encontrar oídos receptivos en el Capitolio. "Hemos visto un cambio sísmico en el sentimiento entre los responsables políticos en Washington desde mi época allí, de 2017 a 2021", dijo Meyers, quien anteriormente trabajó en el Tesoro de los Estados Unidos.
La evidencia de ese cambio está en todas partes:
- La SEC gira hacia la elaboración formal de normas: El nuevo presidente Paul Atkins ha instruido a la agencia para que redacte normas crypto a través de procedimientos de notificación y comentarios en lugar de redadas de cumplimiento de alto perfil, una señal de que las barreras de protección predecibles finalmente pueden reemplazar la regulación por medio de demandas.
- La Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales gana terreno: El proyecto de ley bipartidista dividiría la supervisión entre la SEC y la CFTC y, crucialmente, definiría cuándo un token puede "transformarse" de un valor en una materia prima.
- Los reguladores bancarios suavizan su postura: En abril, la Reserva Federal, la FDIC y la OCC retiraron la guía anterior que había desalentado efectivamente a los bancos de tocar los activos digitales, abriendo un camino más claro para los servicios de custodia y stablecoin.
- Los gigantes hipotecarios dan luz verde a las garantías crypto: La FHFA ha ordenado a Fannie Mae y Freddie Mac que reconozcan las tenencias crypto verificadas en la suscripción de hipotecas, un guiño sin precedentes a la clase de activos dentro de una piedra angular de las finanzas estadounidenses.
Meyers cree que esta ola de claridad es solo el comienzo. "Para mediados de 2026 vamos a tener una base tan sólida en los EE. UU. que, idealmente, nadie hablará más de regulación. Todos entenderemos las reglas del juego".
El Capital Institucional Espera el "Pistoletazo de Salida"
La visión de Darcy desde el portafolio de $3.000 millones de SkyBridge refleja ese optimismo; teniendo aproximadamente el 70% de sus activos ahora vinculados a activos digitales. "Todo el mundo está esperando que se dé el pistoletazo de salida: conjuntos claros de reglas sobre lo que se puede tokenizar, en qué pueden invertir, cuáles son las implicaciones fiscales", dijo.
Las Stablecoins se encuentran en el corazón de esa tesis. BitGo, que administra alrededor de $100.000 millones en activos de clientes, ha implementado "Stablecoin as a Service" después de impulsar el lanzamiento de USD1 de World Liberty Financial. Darcy lo llamó otra descarga en "las guerras de stablecoin que se calientan de manera significativa", señalando la reciente adquisición de Mountain Protocol por parte de Anchorage como prueba de que los titulares están luchando por la cuota de mercado.
Custodia: La Base de la Confianza
Ambos oradores enfatizaron que la protección del inversor depende de una custodia sólida. "La actividad de custodia debe estar separada de la actividad de intercambio. Si eso hubiera ocurrido, es posible que nunca hubiera habido una caída de FTX", argumentó Meyers. Darcy estuvo de acuerdo, recordando que las opciones de custodia débiles una vez mantuvieron a SkyBridge al margen: "Para los flujos de capital institucional, esas salvaguardias deben estar en su lugar universalmente".
Con la guía suavizada de la Fed y el cambio de la SEC hacia requisitos de custodia claros, muchas de esas salvaguardias están comenzando a cristalizar. Eso, a su vez, podría desbloquear la próxima ola de tokenización, consolidación y cotizaciones públicas. El debut de Galaxy en Nasdaq, dijeron, es simplemente el primer dominó.
La Ventaja de Avalanche
Darcy cerró con una predicción de que las opciones de diseño de Avalanche (alto rendimiento, finalidad rápida y L1s nativas) la posicionan bien para el orden regulatorio emergente. Señaló que la arquitectura de consenso de Avalanche puede liquidar miles de transacciones en una fracción de segundo, un límite de velocidad que se adapta a todo, desde pagos minoristas hasta operaciones de alta frecuencia.
Igual de importante, su modelo L1 permite a los constructores crear blockchains dedicadas y específicas para cada aplicación que pueden hacer cumplir sus propias reglas KYC/AML, restricciones geográficas o configuraciones de privacidad de datos sin comprometer la seguridad de la red más amplia.
Esa flexibilidad está resonando entre las instituciones que necesitan cuadrar las ambiciones de tokenización con los mandatos de cumplimiento en evolución. Darcy lo resumió de esta manera: "Avalanche ha mantenido la cabeza baja y ha seguido construyendo de una manera responsable e institucional, ofreciendo los rieles, las herramientas y las opciones regulatorias que requiere el gran capital. En la próxima ola de adopción de activos digitales, Avalanche va a ser una gran parte de eso".
Para escuchar la conversación completa, incluyendo las preguntas y respuestas de la audiencia y las inmersiones más profundas en la legislación sobre stablecoin, vea el panel completo del Avalanche Summit London aquí: https://t.co/K9a4uPDrQb