Botanix Labs, el equipo de investigación de protocolos que desarrolla la capa de programabilidad de Bitcoin de Botanix, lanza su mainnet el martes tras una exitosa ejecución en la red de prueba. La llamada "spiderchain" se lanza con el apoyo de algunos de los principales actores de la industria, incluidas aplicaciones de GMX y Dolomite, según un anuncio.
El lanzamiento se produce aproximadamente un mes después de que Botanix Labs anunciara que estaba descentralizando su control sobre la blockchain y lanzando una federación fundadora de 16 nodos de operadores de nodos. Esta federación cuenta con Alchemy, Antpool, Chorus One, Fireblocks, Galaxy, Kiln y XBTO, entre otros, como miembros. Botanix espera que el operador se expanda más allá de 100 en 2026.
Botanix, fundada en 2023, es una red Layer 2 de prueba de participación diseñada para introducir la funcionalidad de contratos inteligentes similar a Ethereum en Bitcoin. A veces se le denomina "spiderchain" debido a su "red" de billeteras multisig que se crean en cada bloque de Bitcoin como parte de su modelo de seguridad y programabilidad.
"Hemos pasado los últimos dos años construyendo Botanix para darle a Bitcoin una utilidad real sin comprometer la autocustodia", dijo Willem Schroé, CEO y cofundador de Botanix Labs, en un comunicado. "Demasiados Bitcoiners han sido quemados por plataformas centralizadas, por lo que Botanix está totalmente descentralizada en el lanzamiento".
Según el anuncio, la mainnet de Botanix tendrá tiempos de bloque de cinco segundos y una tarifa de transacción promedio de 0,02 $. También admitirá aplicaciones como Arch, Bitzy, Palladium y Rover, que están "comprometidas a construir exclusivamente en la red". El equipo también está lanzando un videojuego retro-futurista llamado Bitcoin 2100 que recompensará a los jugadores en satoshis.
La red de prueba de Botanix, lanzada en 2024, obtuvo más de 26 millones de transacciones.