📌 ¿Puede el enfoque centrado en la intención realmente convertirse en un paradigma universal para la interacción en la cadena?
Web3Caff Research acaba de publicar un informe detallado sobre Enso Network (por el investigador @ChromiteMerge), que analiza cómo intenta lograr el "momento MCP" del mundo Web3 a través de componentes modulares, una red de ejecución descentralizada y la arquitectura Cosmos Layer1 👇
🔹 @EnsoBuild utiliza Action + Shortcut para abstraer la interacción en la cadena; los usuarios solo necesitan enviar JSON para completar operaciones complejas con un solo clic;
🔹 La conexión de @onplug_io comprimió 7 meses de trabajo de integración a 1,5 días, verificando la viabilidad del desarrollo compositivo;
🔹 @berachain completó rápidamente una migración de liquidez de 3.100 millones de dólares gracias a Enso, introduciendo la colaboración multiprotocolo DeFi;
🔹 Enso Network introduce una arquitectura de múltiples roles de Grapher + Validator + Provider para lograr la organización de soluciones en la cadena y la ejecución descentralizada;
🔹 Pero frente a competidores como @CoWSwap, @dappOS_com, @Uniswap, Enso todavía tiene que avanzar en la compatibilidad entre cadenas y la narrativa del lado del usuario.
¿Quién crees que puede ser el primero en ejecutar realmente el modelo Intent-Centric y aterrizarlo a escala?
Te invitamos a comentar 👇 También invitamos a @EnsoBuild, @connor_enso, @lindyhan, @nenadvitt, @pixelis0x, @impliedval, @javierm_diaz, @Leo_Plaro, @nikoethvida, @BKWeb3 a compartir su comprensión e imaginación de la "red de ejecución de intenciones".
📖 Leer más:
https://t.co/aXnLZ63NX3