Capitalización Total del Mercado:$00
API
ES
Oscuro

Buscar SSI/Mag7/Meme/ETF/Moneda/Índice/Gráficos/Investigación
00:00 / 00:00
Ver
    Mercados
    Índexes
    Información
    TokenBar®
    Análisis
    Macro
    Lista
Comp
CoinGape

DESTACADOS: Fiserv lanzará la stablecoin FIUSD para 2025, integrándola en 10.000 bancos y 6 millones de comercios. FIUSD se ejecutará en Solana, respaldada por Paxos y Circle para pagos conformes y de bajo costo. El lanzamiento se produce tras la aprobación de la Ley GENIUS, a medida que EE. UU. establece regulaciones claras para las stablecoins. Fiserv, una empresa de tecnología de servicios financieros y pagos, ha anunciado el lanzamiento de una nueva stablecoin llamada FIUSD. La compañía planea integrar esta stablecoin en su plataforma de activos digitales e infraestructura bancaria para finales de 2025.
FIUSD permitirá el acceso a servicios financieros basados en blockchain por parte de bancos y comercios en un entorno estable y regulado. Fiserv tiene la intención de proporcionar este servicio de forma gratuita a sus consumidores, haciendo que el proceso de transferencia de activos digitales sea más sencillo y rápido a través de su red global.

Fiserv lanzará la Stablecoin FIUSD
Fiserv confirmó que FIUSD operará en la blockchain de Solana. La stablecoin funcionará con la infraestructura de Paxos y Circle, dos proveedores regulados con experiencia en la emisión de monedas digitales.

La empresa empleará sus sistemas actuales para ayudar a FIUSD. Permite a las instituciones financieras y a los comercios integrar la stablecoin en su negocio existente sin alterar sus operaciones. Alrededor de 90 mil millones de transacciones fluyen a la red de Fiserv anualmente, que alcanza en total aproximadamente 10.000 bancos y seis millones de ubicaciones comerciales.

El director de operaciones de Fiserv, Takis Georgakopoulos, dijo:
"Con nuestra escala, alcance y liderazgo tecnológico, Fiserv está en una posición única para avanzar en los pagos impulsados por stablecoins".
Clima regulatorio y momento del mercado
El lanzamiento de FIUSD se produce poco después de que el Senado de los EE. UU. aprobara la Ley de Guía y Establecimiento de la Innovación Nacional para Stablecoins de EE. UU. (GENIUS).
El proyecto de ley tiene como objetivo establecer reglas claras para la emisión y el uso de stablecoins.
El presidente Donald Trump ha pedido a la Cámara que apruebe rápidamente la Ley GENIUS. Muchos expertos creen que esta nueva ley podría ayudar a las stablecoins vinculadas al dólar estadounidense a fortalecer el papel del dólar a nivel mundial.

Asociaciones e integración de la red
Paxos proporcionará la infraestructura para emitir y administrar FIUSD. La compañía ya está regulada y tiene experiencia con programas de activos digitales a gran escala. El jefe de estrategia de Paxos, Walter Hessert, dijo: "Nuestra plataforma, combinada con la extensa red de Fiserv, permitirá soluciones de pago instantáneas, sin fronteras y conformes".

Circle, que emite la stablecoin USDC, también apoyará el desarrollo de FIUSD. El presidente de Circle, Heath Tarbert, dijo: "Juntos, trabajaremos para desbloquear la próxima frontera del movimiento de dinero".

Fiserv planea hacer que FIUSD sea interoperable con otras stablecoins importantes. La compañía también está considerando el uso de depósitos tokenizados para brindar a los bancos una solución más amigable con el capital que mantenga la velocidad y la estabilidad de las transacciones blockchain.
El precio de las acciones de Fiserv sube un 6% tras la noticia de la Stablecoin
El anuncio de Fiserv provocó un aumento del 6% en el precio de sus acciones durante las operaciones previas a la apertura del mercado. El mercado de stablecoins también creció un 8% en la última semana, alcanzando una capitalización de mercado total de 271 mil millones de dólares, según datos de DefiLlama.

A pesar de este optimismo, a principios de la semana pasada, Peter Schiff afirmó que las stablecoins respaldadas por el USD son defectuosas. Les advirtió que evitaran estar vinculadas a una moneda que se devalúa.

Sin embargo, las empresas y los reguladores todavía están investigando las posibilidades de utilizar stablecoins para respaldar transacciones más rápidas y menos costosas.

10s para entender el mercado crypto
Términospolítica de privacidadLibro BlancoVerificación oficialCookieBlog
sha512-gmb+mMXJiXiv+eWvJ2SAkPYdcx2jn05V/UFSemmQN07Xzi5pn0QhnS09TkRj2IZm/UnUmYV4tRTVwvHiHwY2BQ==
sha512-kYWj302xPe4RCV/dCeCy7bQu1jhBWhkeFeDJid4V8+5qSzhayXq80dsq8c+0s7YFQKiUUIWvHNzduvFJAPANWA==