En el vertiginoso mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), las estafas evolucionan tan rápido como la propia tecnología. Una de las más engañosas y peligrosas es la estafa criptográfica de *honeypot*. Si eres nuevo en el comercio de tokens o incluso un inversor experimentado que busca el próximo *memecoin*, comprender qué es un *honeypot* podría evitar que te conviertas en la próxima víctima. Una estafa criptográfica de *honeypot* es un tipo de trampa de contrato inteligente. Permite a los usuarios comprar un token, pero les impide silenciosamente venderlo, bloqueando efectivamente sus fondos. Desde el exterior, todo parece funcional: hay liquidez, movimiento de precios e historial de transacciones. Aún así, una vez que compras, no hay salida. Puedes comprar el token, pero cuando intentas venderlo, la transacción falla silenciosamente o se bloquea. Tus fondos están bloqueados en el contrato, y la única *wallet* autorizada a retirar o transferir tokens es la del propio estafador. Los *honeypots* se construyen utilizando contratos inteligentes cuidadosamente diseñados, normalmente en Ethereum o BNB Smart Chain. Los estafadores explotan la flexibilidad de Solidity (el lenguaje de programación detrás de Ethereum) para incrustar lógica maliciosa en el código del token. Algunas de las tácticas comunes incluyen: Lo que hace que los *honeypots* sean especialmente peligrosos es que incluso los usuarios con conocimientos técnicos pueden caer en ellos. Herramientas como Etherscan o BscScan pueden mostrar el contrato como verificado, y los gráficos de precios pueden mostrar una actividad realista. Sin embargo, a menos que revises el código del contrato inteligente línea por línea o utilices herramientas de auditoría automatizadas, la trampa oculta puede pasar desapercibida. En resumen, una estafa de *honeypot* no es solo una mala inversión; es un juego amañado donde la casa siempre gana. Las estafas de *honeypot* en crypto están diseñadas para atrapar a los inversores mediante el uso de trucos de contratos inteligentes. Siguen un proceso de tres etapas, y comprender cómo funciona puede ayudarte a evitar la pérdida de tus fondos. La estafa comienza cuando un atacante despliega un contrato inteligente malicioso en una *blockchain* como Ethereum o BNB Smart Chain. Este contrato está hecho para parecer un token normal con liquidez, gráficos de precios y, a veces, incluso una participación comunitaria falsa. Puede aparecer en herramientas DEX populares o promocionarse en grupos de Telegram e hilos de X para ganar confianza. Como una trampa con cebo, todo está cuidadosamente configurado para que parezca seguro y rentable. Una vez que los inversores compran el token, las restricciones ocultas en el contrato entran en vigor. Estas incluyen la desactivación de las funciones de venta o transferencia para todos, excepto para la *wallet* del estafador. Desde el punto de vista de la víctima, parece que hicieron una compra exitosa, pero cuando intentan vender, la transacción falla silenciosamente. No hay advertencia. Ningún mensaje de error. Solo fondos bloqueados. Para los de fuera, el token todavía parece activo con compradores "reales", dando la ilusión de un proyecto en crecimiento. Pero en realidad, todos los compradores están atrapados. Esta fase explota el FOMO (*fear of missing out*, miedo a perderse algo) y la prueba social para atraer a más víctimas. Una vez que suficientes personas han invertido, el atacante, cuya *wallet* es la única autorizada a vender, descarga los tokens o retira el *liquidity pool*, cobrando los fondos de las víctimas. Como nadie más puede salir, el token se desploma a cero, dejando a los inversores con activos sin valor. Todo el esquema está codificado en el contrato desde el principio. No depende de las tendencias del mercado o del comportamiento del equipo; es una trampa técnica integrada en la *blockchain*. Las estafas de *honeypot* en crypto no son de talla única. Los estafadores utilizan diferentes tácticas para atrapar a los inversores, todas diseñadas para parecer legítimas en la superficie, pero sin una salida real una vez que estás dentro. A continuación, se muestran los tipos más comunes de *honeypots*: Si bien tanto los *honeypots* como los *rug pulls* son estafas criptográficas engañosas, funcionan de maneras fundamentalmente diferentes; reconocer esas diferencias puede ayudarte a evitar errores costosos. Imagina entrar en una tienda que parece totalmente abastecida, bien iluminada y llena de clientes. Pagas por un producto, pero cuando intentas salir, la salida está bloqueada y el personal desaparece. Eso es un *honeypot*. Ahora imagina una escena diferente: Entras en una tienda, pagas por adelantado por algo que el propietario promete entregar "pronto". Pero a la mañana siguiente, la tienda se ha ido, letreros, estanterías, sitio web, todo borrado. Eso es un *rug pull*. Ambas son estafas criptográficas, pero se desarrollan de manera muy diferente. Aquí hay una tabla comparativa que destaca las diferencias clave entre un *honeypot* y un *rug pull*: No todas las estafas criptográficas están *onchain*. Algunas comienzan con el *hardware*. Un caso reciente expuso cómo una *cold wallet* falsa vendida a través de Douyin (el TikTok de China) se convirtió en un *honeypot* moderno. La *wallet* parecía sellada de fábrica, pero venía precargada con una clave privada controlada en secreto por los estafadores. Una vez que el usuario transfirió fondos, se robaron más de 6,9 millones de dólares en cuestión de horas. Estas "trampas de miel" engañan a los usuarios con precios de descuento y legitimidad falsa. Detrás de escena, se utilizan dispositivos comprometidos y anuncios en redes sociales para ejecutar operaciones de robo de nivel profesional. Siempre compra *wallets* de fuentes confiables, inicialízalas tú mismo y evita los revendedores. Las amenazas criptográficas de hoy van más allá del código; se dirigen a la conveniencia, la confianza y el comportamiento humano. ¿Sabías que puedes denunciar fácilmente las estafas de Bitcoin utilizando plataformas como Chainabuse para el fraude global de *blockchain* o Scamwatch si resides en Australia? Las estafas criptográficas de *honeypot* están diseñadas para engañar a los inversores haciéndolas parecer oportunidades reales. Con algunas comprobaciones, puedes detectar las señales de alerta antes de caer en la trampa. Aquí te mostramos cómo: Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Cada movimiento de inversión y comercio implica un riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.