En todo el mundo, los biobancos están almacenando millones de bioespecímenes de alto valor. Sangre, tejido, ADN: todo listo para ser utilizado en la investigación. Y, sin embargo, la mayor parte simplemente se queda ahí.
¿El problema? La mayoría de los biobancos están estancados utilizando sistemas obsoletos que hacen que sea casi imposible para los investigadores encontrar, solicitar o rastrear muestras. Los inventarios son difíciles de buscar. La adquisición es lenta y demasiado manual. ¿Y la visibilidad entre instituciones? Básicamente inexistente.
AminoChain es una extensión para biobancos. Les ayuda a trabajar de forma más inteligente. Al sincronizarse con los sistemas de inventario existentes, hace que las colecciones se puedan buscar, compartir y estén actualizadas. Los investigadores obtienen lo que necesitan más rápido y las muestras finalmente se utilizan para lo que fueron donadas: el descubrimiento.
Los especímenes están ahí. Los sistemas simplemente no se han puesto al día, hasta ahora.
Aprenda cómo funciona en https://t.co/umgcZo104i