28 de mayo: ACTUALIZACIÓN DEL MERCADO DE CRYPTO-2
• Las noticias más publicadas
@GameStop ha revelado oficialmente su compra de 4,710 $BTC, marcando su primera adquisición de Bitcoin anunciada públicamente. La compra sigue al anuncio previo de la compañía de planes para invertir en Bitcoin, financiado a través de una oferta de notas convertibles por $1.3 mil millones. Tras la noticia, el precio de las acciones de GameStop mostró un impulso positivo, reflejando el optimismo de los inversores sobre la estrategia cripto de la compañía.
Telegram planea emitir $1.5 mil millones en nuevos bonos con un rendimiento del 9%, respaldados por inversores como Citadel y BlackRock, para recomprar su deuda de 2021. A pesar de los desafíos legales enfrentados por el fundador Pavel Durov, Telegram publicó una ganancia de $540 millones en 2024, impulsada por las suscripciones premium y las asociaciones de blockchain. La noticia desencadenó un aumento del 6% en Toncoin, vinculado al ecosistema blockchain de Telegram, y la Fundación TON nombró a un ex ejecutivo de Visa para liderar la estrategia de pagos globales.
• Tendencias actuales del mercado
Bitcoin alcanzó nuevos máximos históricos cerca de $110,000, impulsado por la creciente adopción corporativa, la acumulación estratégica de reservas y su creciente percepción como una cobertura contra la inflación y un activo de refugio seguro. Los ETFs spot de Bitcoin vieron una racha de nueve días consecutivos de afluencia neta, liderados por @BlackRock's IBIT, señalando una fuerte apetito institucional. Ethereum subió más del 45% en un mes, impulsado por actualizaciones, una creciente actividad DeFi y reforzado por el anuncio del tesoro de SharpLink's @Ethereum, con los ETFs spot también registrando flujos constantes. Mientras tanto, las dinámicas de las altcoins siguen siendo mixtas: Solana enfrenta vientos en contra debido a la disminución de la actividad de memecoins y desafíos de escalabilidad, mientras que XRP está posicionada para un potencial impulso alcista respaldado por catalizadores de ETFs y próximos eventos de desarrolladores. La volatilidad del mercado sigue siendo moderada, con un optimismo cauteloso respaldado por señales de estabilidad macroeconómica tales como la flexibilización de aranceles y la mejora de la confianza del consumidor estadounidense.
• Regulaciones y políticas
El panorama regulatorio de las stablecoins en EE.UU. está evolucionando a medida que el GENIUS Act se acerca a la deliberación final del Senado, con el objetivo de imponer estándares de licencia, reservas y transparencia en los emisores de stablecoins, favoreciendo tokens compliantes como USDC mientras desafía las stablecoins algorítmicas y descentralizadas. La SEC continúa revisando con cautela los ETFs spot de XRP, con los comentarios públicos concluido y las decisiones esperadas para octubre. Iniciativas del Congreso y del ejecutivo están en marcha para establecer una reserva estratégica de Bitcoin, respaldadas por esfuerzos legislativos bipartidistas y apoyadas por el ex presidente Trump, con propuestas que incluyen el aprovechamiento de las regalías mineras y los incentivos fiscales para los mineros impulsados por metano para financiar la acumulación de Bitcoin de manera sostenible. A nivel global, Luxemburgo calificó a las empresas de crypto como de alto riesgo para AML en un informe de 2025, aumentando el escrutinio de cumplimiento bajo las regulaciones MiCA.
• Tecnología e innovación
StarkWare presentó S-two, un probador STARK de conocimiento cero móvil, capaz de ofrecer pruebas criptográficas hasta 39 veces más rápidas en dispositivos de consumo, programado para integrarse con Starknet para mejorar la privacidad y la escalabilidad en aplicaciones descentralizadas. La red de capa 2 de Ethereum también lanzó Asset Runes para permitir la exposición de Bitcoin-native USDC y tokens del mundo real en su plataforma, ampliando la utilidad del ecosistema Bitcoin. La innovación cross-chain progresó cuando Avalanche y Filecoin lanzaron un puente de datos nativo que vincula los contratos inteligentes de Avalanche al almacenamiento descentralizado de Filecoin, mejorando la escalabilidad y la eficiencia de costos para aplicaciones empresariales. MetaMask integró la red Solana en su billetera de escritorio, ampliando el acceso de usuarios multi-cadena. Además, Tether se asoció con Zengo Wallet para mejorar la seguridad de las stablecoins auto-custodiadas aprovechando la tecnología MPC.
• Noticias de inversores institucionales
Cantor Fitzgerald inició un negocio de financiamiento de Bitcoin de $2 mil millones, proporcionando préstamos respaldados por bitcoin a empresas como Maple Finance y FalconX, marcando una integración institucional sustancial en los mercados de crédito cripto. Strive, liderada por Vivek Ramaswamy, cerró una ronda de financiación PIPE de $750 millones apuntando a estrategias innovadoras de generación de alpha de Bitcoin y crecimiento del tesoro. BlackRock aumentó la exposición del ETF de Bitcoin en un 25% y recomendó públicamente asignar el 2% de las carteras a Bitcoin, señalando una robusta confianza de un gestor de activos líder. El financiamiento institucional de SharpLink Gaming respaldado por Consensys y firmas de capital de riesgo refleja la creciente disposición institucional para utilizar Ethereum como activo de tesoro. La iniciación de la tesorería de Bitcoin de GameStop y el archivo de la OPI de Circle señalan además el respaldo institucional mainstream.
• Pronósticos del mercado y opiniones de expertos
Los expertos pronostican un impulso alcista sostenido para Bitcoin, con James Wynn proyectando un aumento a corto plazo a $118,000 y Michael Saylor visualizando un potencial crecimiento a $1 millón impulsado por la mayor asignación de Wall Street. Ethereum podría alcanzar $4,000 para mediados de 2025 o más alto para 2026, impulsado por actualizaciones de protocolo y el interés institucional. Standard Chartered proyecta que Solana alcanzará $500 para 2029 pero tendrá un bajo rendimiento frente a Ethereum en el corto plazo debido a las limitaciones de escalabilidad de la red. Los analistas de mercado destacan la importancia de la claridad regulatoria y las construcciones de reservas institucionales para la apreciación futura del precio, al tiempo que advierten sobre la posible volatilidad a corto plazo impulsada por las incertidumbres macroeconómicas y las posiciones altamente apalancadas. El mercado de opciones de Bitcoin expresa optimismo alcista, aunque algunos comerciantes anticipan correcciones antes de las conferencias importantes.
• Noticias de seguridad y hacking
La blockchain de Sui sufrió una explotación de $223 millones debido a un error de biblioteca matemática, desencadenando una votación comunitaria e intervención por parte de la Fundación Sui para recuperar $162 millones en fondos congelados y reembolsar completamente a los usuarios afectados. El grupo de hacking Lazarus vinculado a Corea del Norte continuó la actividad ilícita, lavando más de $5 millones en criptomonedas usando mezcladores como Tornado Cash. Se levantaron alertas de seguridad sobre las amenazas del troyano de extensión de Chrome OSIRIS que apuntan a las carteras cripto, enfatizando la vulnerabilidad persistente del ecosistema a ciberataques sofisticados. Coinbase enfrenta una demanda colectiva relacionada con brechas regulatorias e incidentes de datos, destacando los riesgos legales y operativos continuos en las empresas de crypto.
• Conclusión
El mercado de criptomonedas exhibe un fuerte impulso institucional, destacado por adquisiciones significativas de tesorería de empresas públicas, grandes recaudaciones de fondos y crecientes flujos de ETF en medio de señales macroeconómicas mejoradas. Los marcos regulatorios, especialmente en EE.UU, están evolucionando hacia legislaciones más claras y robustas para las stablecoins y las reservas de Bitcoin, reduciendo la incertidumbre para los inversores. Las innovaciones tecnológicas en privacidad, escalabilidad e interoperabilidad cross-chain continúan mejorando la utilidad y seguridad de la blockchain, aunque persisten vulnerabilidades, subrayando la necesidad de una gestión diligente de riesgos. Los inversores minoristas e institucionales deben estar atentos a las decisiones futuras de la SEC sobre los ETFs, desarrollos legislativos e indicadores macroeconómicos, mientras adoptan tamaños de posición prudentes y estrategias diversificadas en medio de la volatilidad ocasional a corto plazo. La acumulación a largo plazo sigue siendo favorecida a medida que Bitcoin y Ethereum consolidan sus roles como activos digitales fundamentales en las finanzas globales.
Actualización diaria del mercado de crypto es una síntesis de IA de noticias importantes publicadas en los principales medios de crypto en las últimas 24 horas al momento del envío. La historia completa de la noticia puede encontrarse en la URL debajo.
https://t.co/zokRJWa91M