En @SolanaConf, Joao Reginatto (@reginatto), CSO de M0, Raagulan Pathy (@raagulanpathy), cofundador de @KASTcard, y Anna Yuan (@gizmothegizzer), fundadora de @Perena__, analizaron la nueva ola de stablecoins y por qué crear tu propia stablecoin no se trata solo de poner tu logo en un dólar.
Puntos clave 👇
◼️ “El usuario solo quiere un dólar. Un dólar es un dólar.” – Raags
Ya sea en Ethereum, Solana o alguna L2 poco conocida, a los usuarios no les importa. No quieren entender puentes, slippage o tickers; solo quieren enviar y recibir dólares de forma fácil e instantánea.
◼️ “Examinamos muchas... y luego nos asociamos con M0. Mi amigo Joao se convirtió en la opción obvia." – Raags
La plataforma de M0 destacó por su profunda experiencia, flexibilidad técnica y visión a largo plazo. Por constructores, para constructores.
◼️ “Para nosotros, las stablecoins son infraestructura.” - Joao
Olvídate de intentar superar a USDC y USDT en listados. Joao redefine las stablecoins como el sustrato sobre el que se construyen las fintechs de próxima generación: globales, programables y composables.
◼️ “Si eres un buen ingeniero, probablemente no trabajas en un banco.” – Joao
Cuando le preguntaron si los grandes bancos se pondrán al día o si veremos bancos lanzando sus propias stablecoins este año, Joao no se contuvo. La inercia de los sistemas heredados, la carga regulatoria y la fuga de talento significan que la ventaja la tienen los constructores nativos de crypto que pueden moverse más rápido, lanzar más rápido y resolver problemas reales ahora.
Mira la conversación aquí: https://t.co/oNXZQWwCeR