Kima se ha unido al programa sandbox de Mastercard para apoyar las recargas de tarjetas prepago utilizando stablecoins. Los usuarios pueden recargar directamente con stablecoins como $USDC y USDT desde billeteras de autocustodia, abarcando más de 10 blockchains. El CEO de Kima, Eitan Katz, declaró que este movimiento demuestra la practicidad de las stablecoins en el uso cotidiano, reduciendo la fricción y los intermediarios en la conversión entre criptomonedas y monedas fiduciarias, mejorando así la usabilidad de las criptomonedas. El sistema de liquidación de Kima es agnóstico en cuanto a activos, soportando pagos entre ecosistemas, incluyendo blockchains públicas, libros contables privados y sistemas bancarios tradicionales, con el objetivo de simplificar la transferencia de valor. Esta infraestructura está alineada con el objetivo de Mastercard de promover las stablecoins en las finanzas convencionales. Kima también ha sido incluida por el Banco Central Europeo en su lista de asociación para la innovación del Euro Digital, participando en la exploración de funciones y casos de uso de pagos con euro digital. Katz enfatizó que el cumplimiento normativo no debe implicar renunciar al control sobre los fondos y datos; los usuarios mantienen el control total sobre sus claves, y las verificaciones de cumplimiento son realizadas por instituciones externas para garantizar seguridad y eficiencia.