Cuando las marcas dicen una cosa y hacen otra, ¿quién responsabiliza a los datos?
Las Islas Vírgenes de EE. UU. acaban de presentar una demanda contra Coca-Cola y PepsiCo, alegando que las empresas engañaron al público sobre la reciclabilidad de sus plásticos, mientras que en privado presionaban para debilitar las regulaciones ambientales.
Este tipo de caso destaca un desafío importante en todas las industrias: afirmaciones no verificables, cadenas de suministro opacas y falta de datos comprobables.
Nuestro Digital Evidence es una solución basada en blockchain, desarrollada a través de años de trabajo con el Departamento de Defensa de EE. UU., que firma criptográficamente los datos en la fuente, haciéndolos a prueba de manipulaciones, rastreables y listos para la auditoría.
Está diseñado para integrarse fácilmente con los sistemas heredados y la infraestructura existente, por lo que no tiene que reinventar la rueda para comenzar a generar confianza.
Cuando la prueba importa, ya sea para las divulgaciones ESG, los pipelines de AI o la infraestructura crítica, Digital Evidence garantiza que los datos digan la verdad.
cc @CocaCola @pepsi