Aptos está convirtiendo el “motor de transacciones global” en realidad, construyendo gradualmente una ventaja competitiva en la competencia de public chains, desde infraestructura de alto rendimiento hasta una ecosistema diversificado.
En una entrevista exclusiva con PANews, Sherry Xiao, una de las primeras ingenieras fundadoras de @Aptos, compartió cómo el equipo, con experiencia en ingeniería a nivel de sistema de Meta, ha estado iterando en aspectos como consenso (Raptr), ejecución paralela (Block-STM) y sharding (Shardines), logrando una expectativa de millones de TPS, y optimizando la seguridad de activos, soporte para cuenta abstracta y firma de permisos mediante Move language, brindando capacidades diferenciadas a los desarrolladores.
En cuanto a la ecosistema, Aptos soporta nativamente $USDT, $USDC y USDE, con la capitalización de mercado y TVL de stablecoins en la cadena superando los 1,000 millones de dólares, y un volumen diario de transacciones en la cadena que alcanza decenas de millones. DeFi es la principal área de apoyo actual; el equipo, mediante un fondo de 2 millones de dólares y el LFM acelerator, respalda protocolos clave como DEX, préstamos y LSD, además de avanzar en integración con proyectos RWA y instituciones de pago.
En el lado del usuario, Aptos enfatiza romper las barreras de uso de productos cripto con protección de privacidad y experiencia similar a Web2, mediante zk login, streaming payment, wallets sin clave, etc. El equipo también continúa fomentando la ecosistema de desarrolladores en Hong Kong, Singapur y otros lugares, colaborando con comunidades como Movemaker y universidades para atraer nuevo talento.
A pesar de algunos cambios en el equipo recientemente, Sherry afirmó que la dirección no ha cambiado; el equipo está aún más enfocado en la tarea principal: “hacer que los pagos en cadena sean tan simples como enviar un mensaje por WhatsApp”. En un momento en que las stablecoins y las transacciones en cadena siguen creciendo, Aptos busca, con alto rendimiento y usabilidad real, contar una narrativa de public chain verdaderamente orientada al usuario final.