Capitalización Total del Mercado:$00
API
ES
Oscuro

Buscar SSI/Mag7/Meme/ETF/Moneda/Índice/Gráficos/Investigación
00:00 / 00:00
Ver
    Mercados
    Índexes
    Información
    TokenBar®
    Análisis
    Macro
    Lista
Comp
BanklessHQ

Se está produciendo una transferencia masiva de riqueza: más de 84 billones de dólares están a punto de pasar de los Boomers a los Millennials y la Generación Z en las próximas décadas.

A medida que se desarrolla ese cambio, también lo hacen los estándares de lo que tiene valor, digital y culturalmente. El auge de las Crypto es una señal. ¿Otra? La creciente influencia de los coleccionistas más jóvenes en el mundo del arte.

En 2024, los Millennials y la Generación Z representaron entre el 25 y el 33% de los compradores en las principales casas de subastas, más del doble de su cuota hace cinco años. En la reciente venta de arte de IA de @ChristiesInc, el 48% de los postores eran de estas generaciones más jóvenes, el 37% nuevos en la plataforma.

Esto es lo que nos dice, y lo que viene después. 👇

~~ Análisis de @davewardonline ~~

Llamada Inteligencia Aumentada, la exposición en sí misma recaudó 728 mil dólares, superando fácilmente su estimación de 600 mil dólares, y confirmó lo que los números insinuaban: esta nueva generación de coleccionistas está ansiosa por gastar en arte moldeado por algoritmos y *prompts*.

Pero este momento no surgió de la nada. En 2018, Christie's hizo historia con la venta por 432,5 mil dólares de Portrait of Edmond de Belamy, la primera obra de arte generada por IA subastada por una importante casa.

Desde entonces, el impulso no ha hecho más que crecer. El pasado noviembre, Sotheby's vendió $AI God. Portrait of Alan Turing by Ai-Da por 1,08 millones de dólares, muy por encima de su estimación de 120 a 180 mil dólares, incluso cuando sus ventas generales en subastas cayeron un 28%.

El apetito puede parecer repentino, pero el interés en sí no es sorprendente. A medida que la IA se entrelaza en la vida diaria, es natural que las generaciones más jóvenes graviten hacia obras que reflejen, y cuestionen, su impacto.

|— **NFTs** y Arte de IA: Un Emparejamiento Natural

De las piezas en la subasta de Inteligencia Aumentada, el 25% involucraba **NFTs**, y la mayoría de las transacciones se procesaron en *crypto*, como fue la venta del año pasado de $AI God. Portrait of Alan Turing.

Es una tendencia que se está volviendo cada vez más común. Si bien Christie's, y gran parte del mundo del arte, ha tenido cuidado de trazar líneas entre el arte de IA, los **NFTs** y las *crypto*, en la práctica, están profundamente entrelazados.

Los **NFTs** ofrecen una forma nativa de monetizar, rastrear y revender obras digitales, como el arte de IA. Además, muchos artistas líderes de IA obtuvieron primero reconocimiento a través de plataformas de **NFTs**, lo que demuestra cómo los **NFTs** han sido durante mucho tiempo el tejido conectivo para los artistas que exploran la tecnología y el arte.

También se alinean con la sensibilidad de los coleccionistas de las generaciones más jóvenes que favorecen los coleccionables no tradicionales como zapatillas, tecnología rara o *streetwear*, todos artículos que difuminan las líneas entre arte, activo e identidad, tal como lo hacen los **NFTs**.

Sin embargo, los **NFTs** también ofrecen más accesibilidad (tanto en el manejo como en el precio) que el arte tradicional de primera categoría. Y según el informe de 2024 de @artsy, el 82% de los coleccionistas menores de 37 años han comprado arte en línea, lo que subraya un enfoque digital primero.

|— Sobre la Alineación Cultural

Estas preferencias no surgieron de la nada.

Las generaciones más jóvenes han resistido la volatilidad económica, el aumento de los costos de la vivienda y una erosión constante de la confianza en las instituciones tradicionales. La crisis financiera de 2008, en particular, expuso profundas fallas en el sistema y empujó a muchos hacia herramientas alternativas, incluyendo las *crypto*.

Este escepticismo hacia los sistemas heredados y la fluidez en las plataformas digitales dan forma a cómo estas generaciones abordan el arte. Tiene sentido que las personas atraídas por la tecnología de vanguardia sean particularmente receptivas al arte que explora la IA y que utiliza los **NFTs** como medio, o un componente, para hacerlo.

En este contexto, los **NFTs** representan mucho más que un truco: son infraestructura nativa de Internet que encarna las actitudes de estas generaciones hacia la propiedad, la inversión y la participación cultural, al tiempo que ofrece la transparencia cada vez más importante que desean los coleccionistas más jóvenes.

En otras palabras, la encrucijada del arte de IA y los **NFTs** resuena con este grupo demográfico porque son:

• ⬆️ Emergentes: Aún definiendo su lugar en el mundo del arte

• 🤖 Relevantes: Reflejando el papel de la tecnología en la vida diaria

• 🌐 Integrados digitalmente: Ofreciendo accesibilidad y portabilidad

• 💎 Alineados con las *crypto*: El arte de IA puede funcionar tanto estéticamente como como activos *onchain*

Además, incluso cuando el auge especulativo de los **NFTs** se enfrió, las ventas en subastas de arte de IA y generativo alcanzaron un nuevo máximo en 2023. Investigaciones recientes informan que el 40% de los coleccionistas planean aumentar su compra de arte de IA, lo que sugiere que un cambio generacional está en marcha.

Los Artistas que Dan Forma al Movimiento

Si bien hay muchos creativos abriendo camino aquí, algunos de los nombres más importantes incluyen:

• Botto | @bottoproject — Un artista de IA autónomo y descentralizado gobernado por una **DAO** con más de 4 millones de dólares en ventas

• Claire Silver | @ClaireSilver12 — Artista pionera de IA con obra en el LACMA que ha expuesto en Christie's y el Louvre

• Ivona Tau | @ivonatau — Una artista generativa cuyo trabajo combina la precisión técnica con la abstracción

• Pindar Van Arman | @VanArman — Utiliza redes neuronales para entrenar máquinas que pintan en su estilo

• Refik Anadol | @refikanadol — Crea instalaciones inmersivas construidas a partir de datos y aprendizaje automático

• Roope Rainisto | — Artista finlandés de IA que combina fotografía y tecnología generativa para explorar los límites surrealistas de la realidad y la virtualidad

El Futuro del Coleccionismo

El auge de los **NFTs** de arte de IA no se trata solo de *hype* o novedad o tecnología por el bien de la tecnología.

Se trata de una nueva generación de creadores y coleccionistas, moldeados por la inestabilidad económica, las elevadas barreras de entrada a la riqueza tradicional y una profunda familiaridad con los sistemas digitales, que gravitan hacia un medio que refleja su visión del mundo.

Si esos instintos se mantienen, el arte con la IA como tema y los **NFTs** como medio pueden ser el formato mejor alineado con hacia dónde se dirige el mercado.

El arte de IA captura el momento que estamos viviendo: un momento en que las máquinas colaboran con los creadores y los límites entre el proceso y el producto se difuminan. Los **NFTs** hacen que esa cultura sea coleccionable al ofrecer una propiedad que se siente nativa de cómo esta generación navega tanto por el arte como por las finanzas.

Juntos, forman un lugar artístico sintonizado con la sensibilidad de los Millennials y la Generación Z. Y dada esta alineación, a medida que los coleccionistas más jóvenes ganan poder adquisitivo e influencia cultural, es probable que las casas de subastas y las galerías se inclinen más por esta categoría, experimentando, adaptándose y, en última instancia, ayudándola a escalar.

10s para entender el mercado crypto
Términospolítica de privacidadLibro BlancoVerificación oficialCookieBlog
sha512-gmb+mMXJiXiv+eWvJ2SAkPYdcx2jn05V/UFSemmQN07Xzi5pn0QhnS09TkRj2IZm/UnUmYV4tRTVwvHiHwY2BQ==
sha512-kYWj302xPe4RCV/dCeCy7bQu1jhBWhkeFeDJid4V8+5qSzhayXq80dsq8c+0s7YFQKiUUIWvHNzduvFJAPANWA==