Wu se enteró de que Max Resnick, el director de investigación de SMG, propuso recientemente una nueva solución a los problemas de MEV y anti-censura: Braid, que implementa múltiples proponentes de bloques paralelos. La idea básica es ejecutar varias cadenas de consenso paralelas por separado con el mismo conjunto de validadores. Todas las cadenas son síncronas, y los bloques propuestos finales consisten en transacciones propuestas por cada subcadena de consenso. Después de la fusión del consenso, las transiciones de ejecución/estado siguen reglas acordadas (como la disminución de la tarifa de prioridad, etc.). Max Resnick cree que muchas soluciones existentes en este campo, como FOCIL (Listas de Inclusión impuestas por Fork-Choice), Listas de Inclusión, PEPC (Compromisos de Proponentes Impuestos por Protocolo) y Extensiones de Voto, son herramientas de parche esencialmente para mantener propiedades anti-censura, que solo tratan los síntomas en lugar de la causa raíz. Cabe destacar que Vitalik cuestionó previamente este enfoque, sugiriendo que podría llevar a los usuarios a iniciar continuamente transacciones para que se prioricen, causando en última instancia congestión en la cadena y exacerbando aún más las externalidades negativas de las subastas de MEV.