A medida que los gobiernos a nivel mundial, incluido Nigeria, navegan por las complejidades de la adopción de blockchain, las ideas de líderes de la industria como YellowCard proporcionan una guía crucial. A la luz del plan de Nigeria para lanzar una plataforma de blockchain, el cofundador y CTO de YellowCard, Justin Poiroux, junto con el cofundador y CEO, Chris Maurice, ofrecieron importantes perspectivas sobre el estado actual de la adopción de blockchain por parte del gobierno. En comentarios compartidos con Cointelegraph, los ejecutivos destacaron el potencial y los desafíos que enfrentan los gobiernos al integrar la tecnología blockchain en los servicios públicos. Justin Poiroux señaló que las naciones líderes que implementan blockchain, como Ghana, se centran en mejorar la gestión de la identidad digital, la prevención del fraude y el seguimiento de la cadena de suministro. Al discutir los principales desafíos que enfrentan los gobiernos en la adopción de blockchain, Poiroux mencionó la brecha en el conocimiento institucional necesario para una implementación efectiva. Enfatizó que, si bien las innovaciones del sector privado a menudo conducen al desarrollo tecnológico, los gobiernos deben navegar por decisiones complejas en torno a la seguridad, la escalabilidad y la interoperabilidad al integrar blockchain con las infraestructuras existentes. Chris Maurice subrayó el papel crítico de las asociaciones público-privadas (PPP) en la estrategia de adopción de blockchain de Nigeria. Abogó por que el gobierno apruebe y permita que las empresas privadas implementen soluciones tecnológicas. Maurice dijo: "Soy un firme creyente de que los gobiernos en cada país, estado, etc. deberían depender en gran medida de las empresas privadas para implementar su visión de mejores herramientas, procesos y tecnología." Maurice argumentó que aprovechar la experiencia del sector privado puede garantizar la ejecución efectiva y la longevidad de las plataformas de blockchain, lo cual es esencial para servir a los ciudadanos y sostener las iniciativas gubernamentales a lo largo del tiempo. Respondiendo a las preocupaciones sobre el acceso equitativo y la experiencia del usuario, particularmente para los ciudadanos menos expertos en tecnología, Justin Poiroux enfatizó la necesidad de acceso universal a teléfonos inteligentes. Poiroux dijo: Sin eso, será imposible abordar la brecha digital, ya sea que los servicios estén basados en blockchain o no. Sugerió que garantizar la disponibilidad generalizada de teléfonos inteligentes sienta las bases para cerrar la brecha digital, permitiendo un acceso más amplio a los servicios gubernamentales basados en blockchain. Chris Maurice agregó que priorizar interfaces amigables para el usuario desarrolladas por emprendedores y empresas puede mejorar efectivamente la accesibilidad y usabilidad para todos los ciudadanos. Relacionado: Nigeria capacitará a 1,000 jóvenes en IA, blockchain cada año. La Agencia Nacional de Desarrollo de Tecnología de la Información de Nigeria (NITDA) lanzó un proyecto el 11 de julio para crear una plataforma de blockchain nacional, denominada "Nigerium", destinada a promover la innovación local y la autosuficiencia en el sector tecnológico. Nigeria está explorando la adopción más amplia de la tecnología blockchain en su economía. En mayo, la NITDA renovó el Comité Directivo de la Política Nacional de Blockchain para reevaluar y refinar el marco de la Política Nacional de Blockchain del país. Los actores de la industria de blockchain y fintech de Nigeria han solicitado durante mucho tiempo al gobierno que establezca regulaciones habilitadoras, despejando el camino para una adopción fluida y una ejecución exitosa de la estrategia nacional de blockchain. En un desarrollo reciente, Nigeria ha anunciado su intención de lanzar una red de centros de investigación dedicados a explorar tecnologías de frontera, incluyendo blockchain e IoT, en sus seis zonas geopolíticas. Revista: BitCulture: Arte fino en Solana, música AI, reseñas de podcasts + libros